Content
- Los Presupuestos de 2023 se prorrogan por segunda vez, a la espera de unas nuevas cuentas a comienzos de año
- Nicolás Jarry sepulta las intenciones de Carlos Alcaraz y se mete en final
- El tenista chileno puso las cosas muy difíciles, pero acabó cediendo por 7-5 y 6-1
- Mal inicio de Alcaraz en dos sets
- Sudamérica y su enemistad con el Masters 1000 de París:
- Carlos Alcaraz – Nicolás Jarry, Masters 1.000 de París-Bercy: horario y dónde ver por TV el partido de tenis
- ✒️ Dos voces chilenas destacan en la Literatura Internacional
- La foto que confirmaría el romance de Pamela Díaz y Felipe Kast
- Set 1 3-0
- Nicolás Jarry – Facundo Diaz Acosta Pronóstico y mejores cuotas:
- Alcaraz – Monfils, tenis hoy en directo Octavos de final del Masters 1000 de Shanghái
- Remontada de Zverev para sobrevivir a Tabilo y la escabechina de favoritos en Roma
Alcaraz remontó de nuevo, pero en esta ocasión no fue necesario llegar hasta el tie-break para decidirlo. El murciano completó la remontada y logró la clasificación para octavos de Wimbledon. Nunca es mal momento para tener un toque de atención en un torneo como este.
- Una ciudad que le da buenos resultados al español, donde sumó su decimotercera victoria del año, tras las que le condujeron al título de Roland Garros y a la plata olímpica, cuando sufrió en la final contra Novak Djokovic la única derrota por ahora.
- Además de los dos argentinos, otros dos chilenos también hicieron su debut en la segunda ronda de Shanghai.
- Subió en intensidad el juego de ambos con su ‘drive’, si bien el murciano estaba en el alambre a medida que su oponente se hacía con el cariño de las gradas.
- Sin embargo, el set terminó con más intercambios dada la razonable bajada de precisión en los primeros servicios de ambos y con un Jarry más certero en sus defensas.
- No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los octavos.
- Cabe mencionar que los primeros 6 equipos de cada grupo y los dos mejores segundos avanzan a los cuartos de final.
- Si gana Jarry se uniría a su compatriota Alejandro Tabilo, de manera que habría dos chilenos en unas semifinales del circuito ATP por primera vez en 18 años, desde que Fernando González y Nicolás Massú lo consiguieron en 2006 en Viña del Mar.
Los Presupuestos de 2023 se prorrogan por segunda vez, a la espera de unas nuevas cuentas a comienzos de año
Su última decepción ha sido caer en Chengdu ante Kachmazov, actual 252 del mundo. Consiguió el empate que derivó en el tie-break que decidió ese set. Ahí, sin embargo, no estuvo tan fino como había estado anteriormente y el chileno puso de nuevo las tablas. El encuentro comenzó con el guion que todos esperaban, una victoria sencilla de Alcaraz.
Nicolás Jarry sepulta las intenciones de Carlos Alcaraz y se mete en final
- No en vano, le costó tres horas y 56 minutos doblegar a un Jarry con buenas prestaciones esta temporada.
- Alcaraz puso la directa con un quiebre en el undécimo juego (6-5), consolidado de inmediato para sentenciar el encuentro.
- No quería sorpresas de ningún tipo ni tampoco complicarse más de lo debido el tenista español.
- El equipo argentino derrotó este sábado a su par australiano por 2-1 en el inicio dl certamen mixto por equipos que se disputa en varias ciudades aussies.
- La tónica era la misma que en el primero, cuando la superioridad del español fue manifiesta.
- Primero fue finalista en el ATP 250 de Buenos Aires y luego llegó a la definición del Masters 1000 de Roma, torneo en el que superó al griego Stefanos Tsitsipas.
El español ha disputado 3 veces el último Masters 1000 de la temporada. En 2022, disputó los cuartos de final y perdió con el finalista Holger Rune y en su primera participación en 2021, fue eliminado en segunda ronda. El español elogió también a su rival de este sábado, el chileno Nicolás Jarry, número 21 del mundo. Entró fuerte Alcaraz en su retorno a la pista cubierta parisiense y el torbellino de juego se tradujo en un 3-0 que hacía prever un debut plácido. Pero la ventaja condujo a la relajación y un bajón de ritmo permitió a Jarry reengancharse al partido tras arrebatar el servicio del número 2 del mundo en el noveno juego y empatar a 5. Ahora tiene todos los ojos en su espalda, porque es el tenista de más ránking que queda en el torneo, aquejado como cada año de una epidemia de bajas, pero también abandonado en esta edición por el serbio Novak Djokovic, la única gran estrella que se lo ha tomado en serio.
- El platense es el único argentino que continúa en carrera, a la espera de lo que será el debut de Francisco Cerúndolo.
- La segunda manga se inició con un juego muy dominante del español, pero Jarry no se amilanó ante los pitidos de parte de la grada y la presión de enfrentarse a uno de los mejores tenistas del momento.
- El murciano, actual número dos del mundo, se encontró con más resistencia de la esperada en su duelo ante el número 560 del mundo.
- Con estas nuevas incorporaciones se estará en disposición de poner en marcha el Parque de Villarrubia de Santiago durante el inicio del año 2025.
- Chela, quien lo acompañaba solo en ciertos torneos, no logró darle las soluciones para recuperar su nivel.
- Ya nos alistamos para llevarles a ustedes las acciones del partido Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry por los dieciseisavos de final en el Masters 1000 de París.
- Esta etapa de su vida fue un periodo de intenso aprendizaje y crecimiento personal.
El tenista chileno puso las cosas muy difíciles, pero acabó cediendo por 7-5 y 6-1
El tenista local, ante un público entregado, se defendió de las dos únicas ocasiones de ‘break’ de las que dispuso Alcaraz durante el set inaugural, en el que ninguno de los dos consiguió romper el saque de su adversario. Las dos últimas mangas se definieron en el tie break, donde los pequeños detalles marcaron la diferencia; unas que terminaron favoreciendo al italiano, quien jugó con mucha decisión los puntos clave, lo que le permitió llevarse el desempate por 7-5. Misma sensación dejó el tercer y definitivo set; sin embargo, el panorama luce alentador para el tenista nacional de cara a los próximos retos en el circuito. Carlos Alcaraz reconoció tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay “muchas cosas que mejorar” de cara a la temporada de tierra batida.
- Pero, de nuevo, el jugador de El Palmar reaccionó a tiempo e inició una remontada brillante.
- El equipo argentino derrotó este sábado a su par australiano por 2-1 en el inicio dl certamen mixto por equipos que se disputa en varias ciudades aussies.
- Primero fue finalista en el ATP 250 de Buenos Aires y luego llegó a la definición del Masters 1000 de Roma, torneo en el que superó al griego Stefanos Tsitsipas.
Mal inicio de Alcaraz en dos sets
Esto se debe a que en varias oportunidad, Rafa llegaba lesionado a final de temporada o se preparaba de cara al Torneo de Maestros. No le dio opción el español, que entendió que no podía permitir que su rival volviera a reengancharse al duelo y que mantuvo la firmeza hasta cerrar el partido y colocarse en los octavos. Los cuartos de final lo tiene ahora a un paso y su rival saldrá este miércoles del duelo entre el francés Ugo Humbert y el estadounidense Marcos Giron, procedente de la fase previa. El español, segundo favorito, pretende una revancha del cara a cara que ambos mantuvieron este curso en Buenos Aires, en arcilla, y que ganó el chileno por 7-6 (2) y 6-3. Los otros dos duelos entre ambos, en Rio de Janeiro y en Wimbledon en 2023, acabaron del lado del murciano.
Sudamérica y su enemistad con el Masters 1000 de París:
De esta manera, Alcaraz, que permanece invicto en una gira asiática en la que ya ha conquistado el ATP 500 de Pekín, alcanza las 100 victorias sobre pista dura y encadena ya once triunfos. En octavos se medirá con el ganador del encuentro fratricida entre los franceses Ugo Humbert y Gaël Monfils. Etcheverry, que es el preclasificado número 31 del torneo, se medirá en tercera ronda frente al ganador del partido que protagonizarán el nipón Taro Daniel y el italiano Jannik Sinner, que viene de caer en la final del ATP 500 de Beijing. El platense, que venía de caer en la primera ronda de Tokio, necesitó 3 horas y 44 minutos para quedarse con la victoria frente al neerlandés.
Carlos Alcaraz – Nicolás Jarry, Masters 1.000 de París-Bercy: horario y dónde ver por TV el partido de tenis
El ganador esta temporada de Wimbledon y Roland Garros, de 21 años, ya con 16 trofeos en su palmarés, juega por cuarta vez en París. Los cuartos de final de 2022, son, hasta ahora, su mejor papel. Si gana Jarry se uniría a su compatriota Alejandro Tabilo, de manera que habría dos chilenos en unas semifinales del circuito ATP por primera vez en 18 años, desde que Fernando González y Nicolás Massú lo consiguieron en 2006 en Viña del Mar. Y vamos ya hablar de los orígenes de este tenista chileno para explicar por qué ha sido obligado por su familia a empuñar la raqueta.
✒️ Dos voces chilenas destacan en la Literatura Internacional
De esta manera, el bonaerense disputará sus séptimos cuartos de final de la temporada y buscará cerrar el año con buenas impresiones. Hay muchas cosas que mejorar y el nivel tiene que subir», dijo el número 2 de la clasificación de la ATP en una conferencia de prensa tras el juego que perdió por 6-7 (2) y 3-6. A diferencia de Nicolás Jarry, el caso de Tabilo es que llegaba con buenas sensaciones tras su actuación en Montreal; donde alcanzó los octavos de final y cayó ante el italiano Jannik Sinner.
La foto que confirmaría el romance de Pamela Díaz y Felipe Kast
Djokovic es el único jugador que ha sido campeón de forma consecutiva en el Masters 1000 de París. El santiaguino de 28 años se citará este domingo con el argentino Facundo Díaz Acosta en el Estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. “Jarry tiene un nivel con el que le puede ganar a cualquiera”, dijo Alcaraz. Este encuentro de los cuartos de final entre Nicolás Jarry y Carlos Alcaraz se va a poder seguir en televisión por Movistar Deportes 2 (64), canal de la plataforma Movistar Plus. No lo diría el marcador, ni mucho menos, pero cierto es que la segunda manga arrancó mucho más reñida para Carlos. Sudó para cumplir con su servicio y mantener la ventaja en el marcador hasta el 2-1.
Set 1 3-0
- Los Grand Slams y Master 1000 suelen ser esos torneos en los que alguna promesa confirma su buen momento deportivo y la proyección que puede llegar a tener en un futuro no muy lejano.
- Le tocaba restar y parecía decidido a decantar el partido de su lado.
- Esto se debe a que en varias oportunidad, Rafa llegaba lesionado a final de temporada o se preparaba de cara al Torneo de Maestros.
- Sin embargo, en los primeros meses del 2023 comenzaron sus primeros problemas tras alcanzar la tercera ronda en el Australian Open.
- El chileno, que había perdido dos de los tres encuentros previos contra Sonego, aunque el último, en Shanghái el pasado año, consiguió ganarlo, cumple su segunda presencia en París.
Chela, quien lo acompañaba solo en ciertos torneos, no logró darle las soluciones para recuperar su nivel. Y al final, el tema no dio para más, aunque se venía gestando desde antes. Francisco Cerúndolo es el único argentino que continúa en carrera en el Belgrado Open, luego de las derrotas sufridas por Tomás Etcheverry en octavos de final y Mariano Navone en el debut. «Jarry tiene un nivel con el que le puede ganar a cualquiera», dijo Alcaraz. Como si fuese una secuencia aritmética prefijada, los sets pares habían sonreído al murciano mientras los impares espoleaban a Jarry. A tenor de esta curiosidad, el sudamericano empezó el cuarto capítulo con un 0-3 favorable y un al resto.
Por su parte, Podoroska, semifinalista en Roland Garros 2020 y número 100 del mundo, se mostró satisfecha con el nivel mostrado. Creo que lo mejor que hice fue ser muy ofensiva y ponerla incómoda a mi rival. Nicolás Massú debe estar frotándose las manos viendo como dos de sus pupilos del equipo chileno de Copa Davis, se han colado en las semifinales de un torneo de categoría Masters 1000. A la victoria de Tabilo le ha seguido en el día de hoy una gran victoria de Nicolas Jarry.
Alcaraz se despidió así de un torneo donde defendía el título ganado en 2023. Ahora Jarry jugará la final de este año contra el argentino Facundo Díaz Acosta, verdugo de su compatriota Federico Coria por 6-2 y 6-3. En el sexto juego salvó Alcaraz un 30-40, aunque en el octavo hubo una situación idéntica y su rival sí transformó su bola de ‘break’. Por un lado Alcaraz sobrevivía a base de ingenio, globazo incluido desde muy lejos; y por otro, Jarry se recompuso de una doble falta que le había costado el primer ‘match point’. El chileno Nicolás Jarry logró la segunda victoria de su carrera en el cuadro principal del Masters 1.000 de París al superar al italiano Lorenzo Sonego por 7-6 (4) y 6-3, y se situó en segunda ronda, en la que se enfrentará al español Carlos Alcaraz. Carlos Alcaraz ha ganado un duro partido en Wimbledon frente a Nicolás Jarry, en la tercera ronda del torneo (6-3, 6-7, 6-3, 7-5).
El ganador se medirá este viernes en las semifinales contra el estadounidense Tommy Paul, verdugo del polaco Hubert Hurkacz (7-5, 3-6, 6-3), el jugador que eliminó en 2ª ronda a Rafa Nadal, 10 veces campeón en Roma. En cuartos de final su rival será el crédito local Hamad Medjedovic, una de las revelaciones que está teniendo el torneo. El serbio, que recibió una wild card de la organización, ayer venció 7-6(5) y 6-4 al estadounidense Aleksandar Kovacevic. Francisco Cerúndolo clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Belgrado tras derrotar por un doble 6-4 al ruso Roman Safiullin, en lo que fue su debut en el torneo.
Ninguno de los dos cedió una sola pelota de break en el primer set, así que iniciar la muerte súbita con ímpetu se antojaba vital. El murciano necesitará de un gran tenis desde el arranque del torneo y no se puede permitir acusar el esfuerzo físico y mental realizado durante esta semana en Buenos Aires. Es el primer cabeza de serie, pero eso no le exime de disputar ninguna ronda y tendrá que ganar cinco partidos si quiere salir campeón. Wimbledon y Roland Garros (Djokovic y Zverev), pero que ha sumado derrotas increíbles en las primeras rondas de algunos torneos. Anímicamente Alcaraz se ha visto muy afectado, por su derrota frente a Djokovic en la final de los Juegos Olímpicos París 2024. Preguntado por si le afectan las expectativas depositadas sobre él en cada torneo que disputa, Alcaraz reconoció que necesita mejorar en ciertos momentos de los partidos, como en las bolas de ‘break’ o en los tramos que requieren una mayor concentración.
Carlos Alcaraz cayó eliminado en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires a manos del chileno Nicolás Jarry (6-7(2) y 3-6). El murciano no podrá defender el título logrado el año pasado ante Cameron Norrie y sigue sin estrenar su cuenta de títulos en 2024. En las instalaciones del Buenos Aires Lawn Tennis Club, Alcaraz se topó con un rival inspirado desde la línea de fondo. Aunque el murciano exhibió un gran nival al servicio, apenas inquietó al chileno en los restos.
Remontada de Zverev para sobrevivir a Tabilo y la escabechina de favoritos en Roma
Con la situación a favor, Carlos Alcaraz decidió apretar el acelerador y aprovechar la moral tocada de un rival que parecía empezar a aceptar lo inevitable. Enseguida llegó la rotura del tenista murciano en esta segunda manga para tomar una ventaja de 1-3, una brecha que se abrió todavía más con un segundo break consecutivo. El tenista español, número dos del mundo, se ha impuesto esta madrugada (6-7 (2), 7-5 y 6-0) al chileno Nicolás Jarry en semifinales del Abierto de… Nicolás Jarry se está tomando unas semanas de descanso antes de volver con todo para preparar su temporada 2025. Una nueva campaña que ya sabe tendrá una novedad importante, tras conocerse que el tenista chileno dejó de trabajar con el argentino Juan Ignacio Chela. El último set empezó como el segundo, con una abultada ventaja para Jarry.
En el quinto juego merodeó la rotura (1-4), algo que ya sí consumó en el séptimo (3-4). La positividad había tenido efecto también en el saque del español, que amarró en blanco el 4-4 y el 6-6; abocó el desenlace a un ‘tie-break’, donde malgastó un tanteo de 4-3 e incluso una bola de set con el 6-5. Una superficie en la que Jarry hizo final en Buenos Aires esta temporada, después de batir en ‘semis’ a Carlos Alcaraz. Disputará su séptima final ATP, la más importante de su carrera a sus 28 años. La segunda manga se inició con un juego muy dominante del español, pero Jarry no se amilanó ante los pitidos de parte de la grada y la presión de enfrentarse a uno de los mejores tenistas del momento.
La Agencia aceptó “reevaluar” su grado de culpa y terminó acordando una reducción de la sanción impuesta, que le permitía volver a jugar en marzo de este año. Sin embargo, por nuevas molestias físicas en uno de sus hombros y porque también eligió tomarse un tiempo para armar su nuevo equipo de trabajo y prepararse bien para el regreso recién pisará de nuevo una cancha en enero próximo. Poco más de 24 horas duró el periplo de La Roja en la United Cup, certamen del que se marcha con un récord de dos derrotas en igual cantidad de partidos disputados. Es nieto de Jaime Fillol, el que fuera número 14 del mundo allá por la década de los 70 del pasado siglo. Los grandes protagonistas y los torneos más destacados se disfrutan en vivo a través de Disney+. Tomás Etcheverry debutó con el pie derecho en el Masters 1000 de Shanghai, tras derrotar 7-6(5), 3-6 y 7-5 ante Botic van de Zandschulp en la jornada de hoy.
A primera hora, Nadia Podoroska, venció a olivia Gadecki por 6-2 y 6-4 en un encuentro que se disputó en la Ken Rosewall Areana. No obstante, la alegría le duró poco a los sudamericanos ya que Tomás Etcheverry nada pudo hacer ante Alex de Miñaur, número 9 del ranking ATP, y cayó por un contundente 6-1 y 6-4. El sudamericano, 37 del ránking ATP, con tres títulos en su historial, todos en tierra, Bastad, Santiago y Ginebra, finalista este 2024 en el Masters 1.000 de Roma, su gran logro, y en Buenos Aires, se medirá con Alcaraz, exento del primer tramo del torneo.
Sin embargo, luego una lesión ahora en su muñeca derecha lo obligó a volver a pasar por el quirófano. Sin embargo, en los primeros meses del 2023 comenzaron sus primeros problemas tras alcanzar la tercera ronda en el Australian Open. En marzo debió operarse la muñeca izquierda para reparar la vaina de su tendón, que estaba “dislocado al cien por ciento”; hacía dos años que la lesión lo venía molestando. De esta forma, el combinado español quedó eliminado rápidamente de la United Cup 2024.
Subió en intensidad el juego de ambos con su drive, si bien el murciano estaba en el alambre a medida que su oponente se hacía con el cariño de las gradas. Al norteamericano le pesó la presión, hasta que el brazo de Jarry se agarrotó por el mismo motivo con 4-3 y saque en el segundo jarry vs set. Pero el suramericano superó esa crisis y sí que cerró a la segunda oportunidad. Aunque en un último juego de diez minutos, con bola de ‘break’ en contra, pero que sentenció a su quinto punto de ‘match’. El otro chileno que llegó a una final de Masters 1000 fue Nicolás Massú.